¿Hay terremotos en Málaga?

Si has entrado aquí es porque vives en Málaga o estás unido a esta provincia andaluza de alguna forma. Te interesa saber si en esta zona hay terremotos y la respuesta es simple: SÍ.

Lo que hay que tener en cuenta es la energía liberada en estos terremotos y si nos fijamos en esto, pocos de los terremotos que ha habido en los últimos tiempos en la provincia han sido reseñables. La energía liberada por los terremotos se mide utilizando la escala de Richter, que clasifica los terremotos en función de su magnitud desde el 2 a 10, aunque también incluye terremotos de una mayor magnitud. Los terremotos de mayor magnitud que han tenido lugar durante la historia de la Tierra han sido los siguientes:
  • Chile: grado 9,5 de magnitud.
  • Indonesia: grado 9,3 de magnitud.
  • Estados Unidos: grado 9,2 de magnitud.


En el año 2016, tuvo lugar el terremoto de mayor grado que ha habido en Málaga en los últimos 60 años. Se registró un terremoto de 6,3 grados el día 25 enero por la noche. Muchas de las personas que se encontraban durmiendo, fueron despertadas por unas vibraciones muy fuertes, las paredes se movían y el techo también debido a este terremoto. Puede que tú mismo recuerdes este hecho y que tengas algún vídeo grabado desde tu móvil en el que se apreciaba una lámpara moviéndose de un lado a otro debido a las vibraciones. Por suerte, no hubo víctimas mortales ni grandes daños en estructuras, pero fue un aviso de que la zona en la que vivimos se encuentra activa y debemos estar preparados para actuar en caso de que se vuelva a producir un fenómeno de estas características.Este terremoto vino acompañado de otros terremotos de menor magnitud que se conocen con el nombre de réplicas.

Pero, te estarás preguntando: ¿Por qué se producen terremotos en esta zona? La respuesta a esta pregunta es sencilla, nos encontramos en una zona cercana al mar de Alborán, una zona sísmicamente muy activa debido a que se encuentra entre la placa tectónica de Eurasia y África. 

Si quieres consultar los terremotos que ocurren en la península Ibérica a tiempo real, puedes visitar este enlace, es muy sencillo de utilizar y muy interesante:



Comentarios

Entradas populares